¿Que Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba queremos?

Publicado el

Podríamos describir tantos concursos como participantes tenga. Cada uno tiene el suyo en mente y todos serían ganadores. Aunque de la misma manera que todo el mundo opina de la labor de los miembros del jurado, antes de empezar me vais a permitir que me desahogue, una vez que ha terminado el concurso de agrupaciones carnavalescas de Córdoba #COAC2020Córdoba y el #Carnaval en general.


Frase del pregón de Miguel Amate en el Gran Teatro. 
/ JUAN AYALA / El Día de Córdoba

Nadie quieres ser jurado, pero todos (des)clasifican

Es curioso que a todos aquellos que invitas a que formen parte en alguna ocasión del jurado del concurso de agrupaciones carnavalescas, la mayoría responden igual: «No. Yo no sería jurado nunca. No estoy capacitado para valorar a los grupos». Pero bien que están capacitados para valorar al resto del concurso, entre ellos, al jurado.

Este jurado (y el anterior) con mi persona a la cabeza, hemos recibido lindezas de todo tipo. Por ello me tomo el derecho de réplica aunque, como se suele decir, esas críticas van en el sueldo del puesto de presidente. De la misma manera que las agrupaciones tienen que «aguantar» el veredicto de «los de ahí arriba», como se les suele cantar al jurado desde las tablas.

Como decía, este jurado ha tenido que soportar presiones a la Asociación Carnavalesca para cambiar a miembros del jurado, cosa que evidentemente no acepté. Se nos ha acusado de «romper proyectos de ciudad» y hasta hemos recibido palos por que han ganado dos agrupaciones de la provincia, de los mismos que tanto han felicitado a dichos grupos.

Disculpad las faltas de ortografía de a continuación, pero transcribo literalmente de diferentes medios, algunas de esas lindezas:


«Has puesto a un jurado que no tiene ni puta idea»

«Está claro que vivimos una ciudad cainita,que no es capaz de ver más allá del Puente Mocho.Con un jurado mediocre y retrógrado ,estamos condenados a un carnaval de tercera y sin futuro».

«Mientras no haya un jurado chirigotero y comparsista por lo menos que sepan de carnaval es lo que hay por que un fotógrafo que no ha salido nunca en carnaval que no sepa lo que eso yo que quieres que te diga pero asín es nuestro carnaval»

«Lo que hace falta es un jurado que entienda y menos compadreo que eso pasa en todos los concursos»


Afortunadamente todos estos inconformistas con el jurado de este año (algunos de ellos el año pasado callaban, porque les vino bien) son una minoría, pero creo que es de recibo defender la lealtad de mis jurados en estos dos años, donde el hermetismo que se ha mantenido para que no se filtre ninguna información, quizá haya molestado. Gracias a esa discreción se llegaron a inventar sanciones a grupos por parte de «no se quién», imagino que para desestabilizar.

¿Que concurso queremos?

¿Un concurso donde si me quedo en el corte me cuelen? ¿Un concurso donde pasen a mi agrupación, pero no por mi, es por mi autor? He llegado a leer hasta que estaría bien un jurado profesional, opción muy interesante pero, viendo el percal, creo que el resultado final sería el mismo: el inconformismo. Y lo que es más lamentable: faltar el respeto al resto de agrupaciones.

En el anterior post de mi blog para desear suerte a todas las agrupaciones, expresaba que acepté el reto de ser jurado para dignificar la figura del mismo. Claramente me equivoqué en mi propósito. Los primeros que tienen que empezar a dignificarse, son muchos de los miembros de las propias agrupaciones.

Cuando las máscaras caen, aprendes a darle a cada persona el valor que se merecen.

Jamás pensé que por ser Presidente del Jurado había que pagar un precio tan alto, el precio de la amistad (o eso creía yo). Entiendo que es imposible contentar a todos, pero ya no solo por no estar en la final, simplemente por no pasar de preliminar. Quien no sepa aceptar eso, tiene dos opciones: esforzarse para el año siguiente y dejar de mirase el ombligo o dejar de concursar.

Al contrario de lo que piensa mi querido y gran pregonero Pedro Funes, que opina que «El concurso está en la UVI», creo que el concurso tiene buena salud, al menos en comparsas. Esta categoría ha estado a un nivel que hace crecer al propio concurso. La gran cantidad de buenas agrupaciones hace mejor a la propia comparsa y hace que los autores mejoren.

Sin embargo en chirigotas este año ha pasado todo lo contrario. Soy consciente que ha habido muchas discrepancias con el veredicto del jurado en esta categoría. Grupos que quitarían a unas para poner a la suya y viceversa. El nivel en esta categoría ha sido bajo. Hay chirigotas veteranas que saben como hacer las cosas pero, hay años que se acierta y otros no. Estoy convencido que las menos expertas ponen de su parte y lo hacen con el máximo respeto que se merece nuestro Gran Teatro, pero creo que estaría bien buscar y tender la mano a quienes ofrecen su ayuda para mejorar y crecer.

Otra de las cosas que pienso es que los grupos deben de empezar a controlar (si es que eso se puede hacer), los gritos de sus seguidores entre copla y copla e incluso en medio de las mismas. El aficionado se viene arriba y encuentra en sus vítores su minuto de gloria. Se aprecia perfectamente como desconcentran a las agrupaciones y no creo que eso les beneficie.

Respecto a los cuartetos tengo poco que decir. Quizá sea la modalidad más difícil a la que se enfrentan 5 personas (y no me refiero al jurado), sin el respaldo de una guitarra, bombo o caja. Intentar arrancar risas desde la nada tiene mucho mérito y es un lujo que para un concurso como el de #CórdobaEsp, tenga a tres grupos dispuestos a todo.

Creo que la Gran Final de este año ha sido eso, una Gran Final.


Declaraciones para Canal Sur Radio en la Gran Final.

Deja una respuesta