El cantautor Víctor Manuel ha vuelto a reencontrarse con Mariluz Castro y Antonio Roldán, la pareja de discapacitados que inspiró una de sus canciones más emblemáticas, «Sólo pienso en ti», en la Fundación Promi de Cabra. Este reencuentro, cargado de emociones y recuerdos, sigue marcando la historia de una canción que, desde 1978, ha conmovido a miles de personas.
Un amor que desafió barreras y estigmas
La historia de amor de Mariluz y Antonio comenzó cuando ambos trabajaban en la Fundación Promi, una institución dedicada al cuidado y apoyo de personas con discapacidad. A finales de los años 70, su relación rompió estigmas y barreras en una sociedad que, en aquel entonces, aún veía la discapacidad como un tema tabú. Esta historia de amor llamó la atención de Víctor Manuel, quien compuso «Sólo pienso en ti» tras leer un reportaje en el Diario CÓRDOBA, acompañado de una imagen de la pareja paseando por el jardín después de una jornada de trabajo.
La canción, que narra de manera sutil y conmovedora esa relación incipiente, dio visibilidad a la realidad de muchas personas con discapacidad en España y su derecho a amar y formar una familia, algo que hasta ese momento no había sido reconocido ni visibilizado en los medios.
El reencuentro: una emoción compartida
Casi cuarenta años después, Víctor Manuel tuvo la oportunidad de volver a encontrarse con Mariluz y Antonio en Cabra, en un evento organizado por la Fundación Promi. La pareja, que hoy son padres de tres hijos, sigue viviendo en Cabra y se les puede ver paseando de la mano por los mismos jardines que inspiraron la canción. Esta relación ha perdurado con el tiempo, en contraste con la falta de tolerancia y las dificultades que enfrentan muchas parejas hoy en día.
Cuando se le preguntó a Víctor Manuel sobre el impacto de la canción, el cantautor asturiano comentó que «Sólo pienso en ti» es la canción que más satisfacciones le ha dado en su vida. «No pensaba para nada en la repercusión que tendría, ya que son cosas imprevisibles que te pasan», comentó en su visita, recibiendo el cariño y el agradecimiento de la pareja y de la comunidad de Cabra.
La familia que construyeron Mariluz y Antonio
Hoy en día, Mariluz y Antonio continúan su historia de amor, rodeados del cariño de sus tres hijos. Aunque no se ha confirmado si alguno de ellos tiene alguna discapacidad, lo que sí es evidente es el profundo respeto y admiración que sienten por sus padres, una pareja que ha demostrado que el amor puede superar cualquier obstáculo. La historia de esta familia es un ejemplo de lucha, superación y, sobre todo, de amor incondicional.
Víctor Manuel, siempre humilde, reconoció que aunque la canción contribuyó a visibilizar el tema, «los que más lo han hecho son Promi y las asociaciones de discapacitados, que han peleado como gatos panza arriba en defender los derechos de sus hijos y de sus familias». En su opinión, él solo puso música a esta hermosa historia, mientras que el verdadero mérito es de quienes lucharon y siguen luchando por los derechos de las personas con discapacidad.
Conclusión: Una historia de amor eterno
El amor entre Mariluz y Antonio sigue siendo un símbolo de esperanza y fortaleza para muchas personas, un recordatorio de que las barreras pueden romperse y que el amor verdadero trasciende cualquier circunstancia. En un mundo donde las relaciones a menudo se enfrentan a desafíos, la historia de esta pareja nos invita a reflexionar sobre la importancia de la tolerancia, la paciencia y el amor incondicional.
Para conocer más detalles de este reencuentro y ver el emotivo vídeo del evento en Cabra, puedes leer la noticia completa en Diario CÓRDOBA o disfrutar del vídeo de la canción, del tributo que hicieron en 2022 artistas como Amaral, Andrés Suárez, Dani Martín, Iván Ferreiro, Jorge Drexler, Rozalén, Santi Balmes (Love of Lesbian), Sidonie y Victor Manuel
Letra de la canción
Ella fue a nacer
En una fría sala de hospital
Cuando vio la luz
Su frente se quebró como cristal
Porque entre sus dedos a su padre
Como un pez se le escurrió
Hace un mes cumplió los veintiséis
Sólo pienso en ti
Hey, sólo pienso en ti
Juntos de la mano, se les ve por el jardín
No puede haber nadie en este mundo tan feliz
Hey, sólo pienso en ti
El nació de pie
Le fueron a parir entre algodón
Su padre pensó
Que aquello era un castigo del señor
Le buscó un lugar para olvidarlo
Y siendo niño le internó
Pronto cumplirá los treinta y tres
Sólo pienso en ti
Hey, sólo pienso en ti
Juntos de la mano, se les ve por el jardín
No puede haber nadie en este mundo tan feliz
Sólo pienso en ti
En el comedor
Les sientan separados a comer
Si se miran bien
Les corren mil hormigas por los pies
Ella le regala alguna flor
Y él le dibuja en un papel
Algo parecido a un corazón
Sólo pienso en ti
Hey, sólo pienso en ti
Juntos de la mano, se les ve por el jardín
No puede haber nadie en este mundo tan feliz
Hey, sólo pienso en ti
Hey, sólo pienso en ti
Juntos de la mano, se les ve por el jardín
No puede haber nadie en este mundo tan feliz
Hey, sólo pienso en ti